Noticias

4 estrategias de marketing que impulsarán a tu nuevo negocio

4 estrategias de marketing que impulsarán a tu nuevo negocio

Una vez que has encontrado una necesidad que no está del todo cubierta en el mercado, y te has decidido a ofrecer un producto o servicio desde tu start-up o tu nuevo negocio, es momento de llegar a los consumidores potenciales y darte a conocer.

Las grandes empresas siguen apostando por los medios tradicionales; esto porque su población de consumidores abarca un buen número de personas y además cuentan con un amplio presupuesto. Sin embargo, para las start-ups o pequeños negocios, casi nunca es costeable anunciarse en grandes medios. Por ello te mencionamos las cuatro estrategias de Marketing que puedes utilizar para presentar tu negocio al mundo:

1. Marketing no escalable

Este tipo de marketing se basa en presentar el producto a tus primeros clientes  de manera presencial, para que mediante una retroalimentación conozcas de primera mano los pros y contras de tu servicio, y así puedas adaptarlo a las exigencias del mercado. “Cuando tu producto sea lo suficientemente bueno, este marketing de cara a cara pasará a ser de boca en boca”, comenta Edmundo Montaño, Co-Fundador de Carmudi México. Paul Graham, habla sobre este tipo de estrategia en su web: www.paulgraham.com

"Branding", una gran necesidad para la empresa española

"Branding", una gran necesidad para la empresa española

Cuando hablamos sobre la reputación y competitividad de una compañía, un elemento clave es la "marca corporativa", la cuál no sólo debe de ser considerada como un simple bien intangible, sino que es mucho más y posee un alto valor estratégico. Representa la imagen e identidad de una compañía y es uno de sus principales activos.

A pesar de la importancia de la marca, según el estudio La salud del branding en España realizado por la Asociación Española de Empresas de Branding en colaboración con Esade, todavía hoy las empresas españolas afrontan su estrategia de marca corporativa desde un enfoque poco estratégico. Tan sólo un 21% de las empresas encuestadas tienen una persona encargada para desarrollarla, en el resto de ellas, la gestión de la marca recae sobre otros departamentos como son el de comunicación, marketing o la dirección general. Excepto en las grandes compañías, la responsabilidad de la marca está muy repartida entre departamentos. Sin embargo, pese a los malos resultados, el 98% consideran que durante el próximo año necesitarán servicios de engagement o cultura de marca para mejorar la competitividad.

Responsabilidad Social Corporativa, asignatura pendiente de la empresa española

Responsabilidad Social Corporativa, asignatura pendiente de la empresa española

Según el Índice Achielles de Responsabilidad Social Corporativa en la empresa españolaela, España queda todavía lejos del aprobado. El estudio sitúa en 37 puntos sobre 100 a España en términos de calidad y grado de implementación de políticas de responsabilidad social. Las empresas cada vez más están más concienciadas sobre los problemas de carácter ético, ambiental y social, pero todavía queda mucho por hacer a la luz de los resultados.

El índice señala que las empresas mejoran su posición a medida que aumenta el número de empleados y el volumen de facturación. Así, las pymes con menos de 50 trabajadores son las que peor clasificadas están. Esta diferencia se debe a que las grandes empresas disponen de personas dedicadas en exclusiva a la política de Responsabilidad Social Corporativa, además de contar con una mayor capacidad financiera que les permite obtener los certificados oportunos.

Apple un día después

Apple un día después

Todos esperábamos las novedades del iphone6 y ver si la rumorología que se ha dado entorno a las características de este dispositivo se hacían realidad y si se cumplían las expectativas. No vamos a juzgar si ha superado o no las expectativas pero lo que si es cierto es que ha hecho algo grande. La respuesta de la competencia no se ha hecho esperar y Samsung ya ha recalcado que el nuevo iPhone6 Plus es una copia de lo que ellos ya llevan tiempo haciendo.

Dos nuevas familias de móviles, un smartwatch y un sistema de pago que promete revolucionar los hábitos de los usuarios.

La Comunicación de Crisis

La Comunicación de Crisis

La comunicación es fundamental para resolver o minimizar el impacto de cualquier crisis. La imagen, lo que percibe el mercado, es una suma de acciones que es preciso conocer para poder gestionar adecuadamente cualquier situación conflictiva. Una decisión errónea o un titular periodístico puede terminar con el trabajo de muchos años y con el crédito que nos hemos ganado a pulso día a día. El 95% de las empresas, tarde o temprano sufre alguna crisis a lo largo de su existencia con efectos negativos en su imagen pública, en su credibilidad y en su cuenta de resultados. Tan solo un 10% de las compañías que padecen algún problema grave aprovecha esta circunstancia para corregir errores, sacar conclusiones y, además, salir fortalecidas.

Las crisis llegan sin previo aviso y cogen por sorpresa a propios y extraños. ¿Está preparada nuestra empresa para hacerle frente con garantías? La respuesta suele ser no y lo podemos comprobar cada día en los medios de comunicación que nos informan de sucesos que hacen temblar los cimientos de todo tipo de empresas e instituciones.

Ante una crisis, la mayoría de empresas reaccionan con nerviosismo y sin método y, además, tienden a no recapacitar, a buscar culpables, a no dejarse asesorar por las personas que entienden y, por si fuera poco, a gestionar la crisis en solitario.

Páginas