Noticias

Los CEO españoles, líderes en optimismo

Los CEO españoles, líderes en optimismo

El optimismo invade las perspectivas de los empresarios españoles, solo por detrás de las buenas esperanzas que mantienen los directivos chinos. Según un informe presentado por KPMG, los primeros ejecutivos de las empresas de nuestro país albergan una gran confianza en que los próximos tres años serán más prósperos que los anteriores.

El estudio Global CEO Outlook de KPMG revela, en concreto, que el 70% de los empresarios en España tiene previsto crear empleo en los años venideros, y no entra en los planes de ninguno reducir puestos de trabajo. Unas conclusiones que se han obtenido tras entrevistar a más de 1.200 directivos de España, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, China, India, Japón y Australia.

Afrontar una comunicación de crisis en el siglo XXI

Afrontar una comunicación de crisis en el siglo XXI

La comunicación es fundamental para resolver o minimizar el impacto de cualquier crisisRafael Muñiz comparte en su libro freemium, Marketing en el siglo XXI, las pautas para una buena comunicación de crisis.

Una decisión errónea o un titular periodístico puede terminar con el trabajo de muchos años y con el crédito que nos hemos ganado a pulso día a día. El 95 % de las empresas, tarde o temprano sufre alguna crisis a lo largo de su existencia con efectos negativos en su imagen pública, en su credibilidad y en su cuenta de resultados. Tan solo un 10 % de las compañías que padecen algún problema grave aprovecha esta circunstancia para corregir errores, sacar conclusiones y, además, salir fortalecidas.

Éxodo non-stop

Éxodo non-stop

Esta semana aprovechábamos la entrevista al referente de la biología Peter Lawrence para analizar la fuga de cerebros y talento científico que existe en nuestro país. Hoy, conocemos las cifras de los flujos migratorios tanto hacia fuera como hacía dentro de España.

España sigue perdiento ciudadanos a pesar de la recuperación económica. Según los datos que arroja el INE, en 2014 desaparecieron del censo casi 78.800 españoles y más de 330.500 extranjeros. Así, a principios de este año, se registraba una caída del 0,16% en términos relativos, dejando una población total de 46,43 millones de habitantes.

La enseña de las hamburguesas quiere sobrevivir

La enseña de las hamburguesas quiere sobrevivir

McDonald’s está luchando por sobrevivir. Aunque es la mayor cadena de hamburguesas del mundo y ha seguido abriendo restaurantes, las ventas se han estancado.

Entre 2011 y 2014, la facturación de la compañía creció apenas el 1,6% y sus beneficios bajaron un 13,5%. En nuestro país en los últimos dos años las ventas se estancaron y McDonald’s facturó apenas 947 millones. Los responsables de la compañía en España achacan las pérdidas al fuerte impacto de la competencia y a la crisis económica.

La cadena se enfrenta a numerosos obstáculos:

Saber innovar y saber comunicar

Saber innovar y saber comunicar

Los consumidores tienen muy en cuenta la innovación a la hora de comprar. Es una de las conclusiones más relevantes de un estudio realizado en cinco países por la agencia global de comunicación Ketchum.

El informe Ketchum Innovation Kernel 2015 se ha obtenido tras encuestar a más de 4.000 consumidores de EE.UU., Reino Unido, China, Hong Kong y España y revela que este aspecto tiene mucha influencia a la hora de tomar decisiones de compra, la preferencia de una marca u otra y el precio de los productos. El 68% de los entrevistados aseguran que pagarían de media un 21% más por una marca innovadora.

Páginas