Noticias

El Big Data al alcance de pequeñas y medianas empresas

El Big Data al alcance de pequeñas y medianas empresas

Hace unos días os hablábamos de que este año la industria del Big Data viene pisando fuerte, según Don Clark, editor especializado en tecnología en The Wall Street Journal, las empresas invertirán más de 40.000 millones de dólares este año en hardware de almacenaje.

Hoy somos conscientes de lo que hace un tiempo se pronosticó y es que el Big Data ya está al alcance de las pequeñas y medianas empresas, el hardware de almacenaje deja de verse como un concepto disponible solo para las grandes empresas.

Aumentar la efectividad de las campañas de marketing, mejorar la venta cruzada, acelerar la captación de clientes, reducir los costes de logística y evitar las roturas de stock son algunas de las ventajas que ofrece el Big Data.

Apple logra las mayores ganancias empresariales de la historia

Apple logra las mayores ganancias empresariales de la historia

Apple ha superado las expectativas de los analistas tras el anuncio de sus beneficios trimestrales de 11.120 millones de dólares, unos 1.96 por acción. Una subida de un 31% con respecto al mismo periodo de 2014. Se trata de las mayores ganancias registradas por una empresa en la historia.

Los expertos aseguran que estas cifras tan altas se han logrado gracias al aumento de la demanda de los iPhone en China. En el último trimestre se calcula una venta de 48 millones de estos dispositivos, incrementando las ganancias en un 22%

El marketing de contenidos, clave para el éxito de una empresa

El marketing de contenidos, clave para el éxito de una empresa

La clave del éxito en un negocio on-line no está solo en la calidad de los productos que vende sino que va mucho más allá. Una empresa necesita captar nuevos clientes, mostrar los productos o servicios que ofrece, fidelizar a los clientes y solucionar las dudas que puedan surgir. Eso se consigue a través del marketing de contenidos (o content marketing), de vital importancia si se quiere que el negocio crezca y se mantenga en los primeros puestos.

Esta cuestión es especialmente necesaria en el caso de los negocios on-line, ya que con solo vender un determinado producto no se van a colocar por sí solos en los primeros puestos de los buscadores de internet, deben aportar un valor añadido que pueda interesar a potenciales clientes para así mantenerse en la brecha. Muchos negocios dejan de lado este aspecto, bien porque no cuentan con un presupuesto adecuado para la estrategia de content marketing, o bien porque no utilizan las técnicas más adecuadas para la adquisición y conservación del tráfico de visitas.

El mar digital y la tierra analógica

El mar digital y la tierra analógica

Todo el mundo tiene claro que el mar y la tierra son dos ecosistemas distintos, y que para funcionar en uno no valen los mecanismos vitales del otro. En el mar hay peces y en la tierra, mamíferos. Contamos con las originales excepciones de las ballenas o los delfines: mamíferos adaptados al mar que, fíjense, parecen peces.

Los anunciantes, las agencias y los medios deberían saber que no existe un modelo de negocio analógico que sea literalmente aplicable al mar digital. Es tan probable que lo sepan como que no han dado con la solución para sobrevivir: como mucho, tenemos leones marinos o focas, que necesitan volver a tierra con mucha frecuencia.

¿Dónde está el Paraíso Emprendedor?

¿Dónde está el Paraíso Emprendedor?

Actualmente existen multitud de nuevos destinos que se han convertido en un gran referente para muchos emprendedores que deciden montar su empresa en España o lejos de nuestra frontera. El mejor consejo para decidirse es analizar bien el modelo de negocio y el público al que va dirigido el proyecto antes de apostar por un lugar u otro.

Buen clima, calidad de vida, universo inversor, involucración del corporate, etcétera. En resumen, se trata de realizar un balance y evaluar las posibilidades de crecimiento de tu start up en un determinado país. No debemos olvidar el rastrear las posibilidades de financiación que existen en el propio país. Agentes como las aceleradoras, o Business Angels cobran cada vez más importancia.

Páginas