Noticias

Ecuador apuesta por el Marketing

Ecuador apuesta por el Marketing

Foromarketing estará presente a partir del lunes, 29 de junio, y durante tres días en el 1er Congreso Internacional de Marketing y Gestión Deportiva en Ecuador, junto a la Escuela Universitaria del Real Madrid y en torno a la Universidad de las Américas (UDLA). Hemos querido conocer la opinión del presidente de Foromarketing, Rafael Muñiz, sobre este encuentro global.

Para Rafael Muñiz, la principal contribución de este Congreso es un espacio de convergencia entre ambos países. "Se trata de llevar a Ecuador toda una serie de experiencias y vivencias que venimos manteniendo en España durante la crisis económica y con la que hemos ganado músculo empresarial porque Ecuador tiene un reto muy ambicioso". Muñiz nos desvela las claves de su ponencia sobre el Marketing en el siglo XXI, donde destacará los diez puntos claves para ser competitivo en este siglo. Según Rafael Muñiz la palabra mágica que sirve tanto a España como a Ecuador es adaptar, no adoptar, y es que "las estrategias del Marketing hay que saberlas adaptar al contexto del mercado y a la problemática específica". Además, el eje sobre el que debe girar el marketing estratégico en adelante es la capacidad de escuchar al cliente y aportarle soluciones: "Ya Walt Disney fue pionero en decir que tú no construyes para ti mismo sino para el cliente".

Google, con los emprendedores

Google, con los emprendedores

Arranca Campus Madrid, una iniciativa de Google que apuesta por el emprendimiento. La multinacional tecnológica elige Madrid para celebrar el tercer campus de estas características en reconocimiento al gran talento de nuestro país.

1.800 emprendedores forman la comunidad de emprendedores que contará con el apoyo de más de 100 mentores. Con el objetivo de que las compañías de estos emprendedores se hagan globales, el Campus ofrece 30 espacios de coworking o trabajo colaborativo, tiempo de formación y asesoramiento one-to-one, así como la posibilidad de entrar en contacto entre sí o con posibles inversores.

Las seis tendencias del Social Media

Las seis tendencias del Social Media

El cambio a una comunicación bidireccional que han proporcionado las redes sociales a los consumidores y empresas ha hecho que estas se lancen en masa a crear perfiles en todas las redes, lo que hace que sea más complicado diferenciarse para llamar la atención de los internautas.

A continuación os contamos las tendencias que despuntarán en los próximos meses en las redes sociales:

  • Vídeo 3D: Gracias al avance de la tecnología cada vez es más fácil el uso y creación de este tipo de vídeos. En relación con este tipo de tecnología, cabe destacar también la realidad virtual, un campo que cada día se desarrolla más y en el que las empresas están invirtiendo grandes sumas de dinero.

"Generación Z" vs. "Millennials"

"Generación Z" vs. "Millennials"

Durante los últimos años, hemos estado oyendo hablar a las empresas sobre nuevas generaciones con perfiles muy diferentes a generaciones pasadas, lo que influye notablemente en los comportamientos de compra.

Es el caso de los famosos "millennials", grupo demográfico nacido entre 1980 y principios de los 90, caracterizado por la hiperconectividad a través de Internet y Redes Sociales, el uso de las nuevas tecnologías, el culto a sí mismos y un patrón de consumo basado en el boca a boca.

Marketing estratégico para la seguridad digital empresarial

Marketing Estratégico para la Seguridad Digital Empresarial

El que un 41% de los adultos internautas reconozcan la dependencia que experimentan en su día a día respecto a internet o que las empresas necesiten estar presentes en la red de redes para ser visibles en un mundo globalizado y poder crecer siendo competitivos, nos habla de la importancia de estar bien asegurados ante un espacio, el ciberespacio, que está aún por dominar.

Parece que empiezan a verse las orejas al lobo y prueba de ello son los nuevos delitos que contemplará el Código Penal a partir del próximo 1 de julio, como es el caso del acoso electrónico, de descubrimiento y revelación de secretos, contra la propiedad intelectual y el de interferencia ilegal en sistemas de información o datos.

Páginas