Noticias

Lecciones prácticas de libros y películas

Lecciones prácticas de libros y películas

La mejor selección europea de baloncesto, la española, se proclamaba este domingo triunfadora en el Eurobasket con solvencia y seguridad. De la holgada victoria de nuestro equipo frente a Lituania puede que tenga mucho que ver una táctica que empleó su seleccionador, Sergio Scariolo, antes de la final.

El técnico italiano decidió motivar a su equipo de cara a un partido tan decisivo con la proyección de la conocida película de Clint Eastwood, “Million Dolla Baby”. Con el film quería recordarles que, para ganar no solo bastaba con la pasión y la ambición por el éxito. “A un boxeador que sólo pone pasión, sólo le queda una paliza” extraía Scariolo de la película.

Es solo una muestra de todas las lecciones vitales que nos dejan libros y películas. En esta línea, recomendábamos la lectura de la trepidante historia que acaba de publicar uno de los supervivientes del accidente aéreo de los Andes de 1972, Pedro Algorta: Las montañas siguen allí. De nuevo, es posible extraer algunas conclusiones del autor que son perfectamente aplicables a cualquier organización:

Valencia capital de los emprendedores

Valencia capital de los emprendedores

Los emprendedores españoles están de enhorabuena. Juan Roig, ha invertido 30 millones en un complejo para impulsar ‘startups’ que cuenta con las tres bases del ciclo: formación, aceleración e inversión. Situado en la marina de Valencia, hablamos del calificado como “mayor polo emprendedor del Mediterráneo”.

Un ecosistema emprendedor único que acogerá a más de 1000 personas. El complejo es una fábrica de empresas, empresarios y directivos a los que se ayudará a “nadar contra corriente y asumir riesgos para convertirse desde pequeños barcos a transatlánticos”. Juan Roig quiere inculcar a los empresarios lecciones como las que le han hecho triunfar “primero hay que dar y después recibir, y si recibes tienes que devolver, sin preguntar si hay otros que lo están devolviendo”.

Soy español y esto es lo que compro por internet

Las seis tendencias del Social Media

El cambio a una comunicación bidireccional que han proporcionado las redes sociales a los consumidores y empresas ha hecho que estas se lancen en masa a crear perfiles en todas las redes, lo que hace que sea más complicado diferenciarse para llamar la atención de los internautas.

A continuación os contamos las tendencias que despuntarán en los próximos meses en las redes sociales:

  • Vídeo 3D: Gracias al avance de la tecnología cada vez es más fácil el uso y creación de este tipo de vídeos. En relación con este tipo de tecnología, cabe destacar también la realidad virtual, un campo que cada día se desarrolla más y en el que las empresas están invirtiendo grandes sumas de dinero.

Coca-Cola, marca líder en España

Coca-Cola, marca líder en España

Tanto en España como en el resto del mundo, las bebidas que se venden bajo el paraguas de Coca-Cola han vuelto a ser las más consumidas en 2014. Es la principal conlusión del estudio Brand Footprint que ha sido elaborado por Kantar Worldpanel, que analiza cuántos hogares compran el producto al menos una vez al año y la frecuendia de ese consumo.

Coca-Cola se sitúa a la cabeza en nuestro país, pero no tienen mucho que envidiarle las enseñas españolas El Pozo, Campofrío y Don Simón, ésta última logrando en el anterior ejercicio un 27% más de atraccion al consumo.

Atendiendo propiamente a los datos que arroja este informe, la marca de refrescos conquista a un 80% de los hogares españoles que adquieren sus productos en una media de 11 compras al año. Por su parte, El Pozo es consumido por el 78% de las familias una media de 8,5 veces al año. Le sigue Campofrío, adquirido por un 75% en 8,4 compras.

El ecommerce crece un 25% en España

El ecommerce crece un 25% en España

A pasos agigantados crece en nuestro país el comercio electrónico que, en 2014 aumentó un 24,8% frente al año anterior, con un volumen de negocio de 15.891 millones de euros, según los datos que maneja la CNMC. Y es que su ritmo de desarrollo se aceleró el pasado año tres puntos porcentuales.

Las ventas por Internet han crecido en 2014 en España casi un 22% y fue en el cuarto trimestre cuando el repunte alcanzado superó todos los registros existentes. En cuanto a los sectores de actividad, las agencias de viajes y los touroperadores fueron los que se han llevado la mayor parte del pastel de ingresos. El transporte aéreo, la ropa y el marketing digital, en este orden, ocupan las siguientes posiciones.

Páginas