Noticias

El Yin y el Yang del vino español

El Yin y el Yang del vino español

España es el mayor exportador de vino en todo el mundo, por encima de Italia y de Francia por volumen de litros vendidos,según los datos de la Agencia Tributaria, analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV), el liderazgo se alcanzó al cierre de los nueve primeros meses del año.

En el periodo interanual entre septiembre de 2013 y septiembre de 2014, las bodegas españolas vendieron un total de 2.168,6 millones de litros, lo que representa un aumento del 19,9% y nos coloca por delante de la competencia italiana que exportó en ese mismo periodo 2.035 millones de litros, un 1,7% menos. Hace justo un año Italia era primera con 2.071 millones y España segunda con 1.808 millones de litros.

Desigualdad en las empresas españolas

Desigualdad en las empresas españolas

La UGT desvala unos datos alarmantes sobra la diferencia de género en el terreno laboral y así aborda El Mundo, en un artículo de principios de esta semana:

La crisis ha agudizado una de las principales lacras de nuestro mercado laboral: la desigualdad salarial entre hombres y mujeres. "No sólo hay menos mujeres trabajadoras sino que además sufren una mayor brecha salarial", ha denunciado este lunes Almudena Fontecha, responsable del área de Igualdad de UGT.

La diferencia entre lo que ganan hombres y mujeres en España por un trabajo de igual valor se situó al cierre de 2012 en un 23,93%, la tasa más alta de los últimos cinco años, según un informe presentado hoy por el sindicato.

El valor de las marcas

El valor de las marcas

Según el ranking realizado por Brand Finance, una decena de marcas españolas aparecen en el su ranking de las mejores marcas. La lista sigue siendo encabezada por los gigantes Apple, Samsung y Google.

Santander encabeza la lista de las empresas españolas, aunque ha bajado 7 peldaños respecto a posiciones anteriores situándose en el puesto 50 de la lista con una valoración de 18.700 millones de dólares (16.423 millones de euros).

Por otro lado, la marca más emblemática del gigante gallego Inditex escala 26 peldaños en el ranking, al pasar del puesto 168 en el listado elaborado en 2014 al 142 este año, con un valor de marca de 8.622 millones de dólares (7.572 millones de euros).

Conversaciones 2.0

Conversaciones 2.0

Utilizar el universo digital para dialogar con nuestro público es algo que toda empresa competitiva ya hace, pero no todas ellas lo hacen teniendo en cuenta todas las variables que intervienen en este complejo proceso.

Muchas de ellas han asumido esta facilidad de diálogo mediante nuevos medios y soportes para hacer padecer a sus públicos ataques intrusivos sobre la oferta de sus productos y servicios.

Este es un error que se paga caro, ya que la reputación online se ha convertido en una de las variables más significativas para toda empresa.

Por ello, se deben tomar medidas para controlar, analizar y responder a los comentarios que los usuarios generen en la red.

Claves para digitalizar tu Pyme

Claves para digitalizar tu Pyme

La competitividad ya no se gana sólo con tener un buen producto o hacer publicidad. Adaptarse al medio es fundamental para llegar a nuestro público.

Hoy día, todo está online y debemos aprender a vender nuestro escaparate en este medio. Saber adaptarnos en contenido y forma, ganar visibilidad y ofrecer un aporte de calidad son algunos de los puntos pendientes de las empresas.

Marc Vidal nos desvela las 5 claves para garantizar una correcta digitalización de tu Pyme, y nosotros las hemos desarrollado así:

1- Que tu página web esté adaptada a los dispositivos móviles. Esto es un `mus´, dentro de no mucho tiempo los portátiles y ordenadores serán cosa del pasado excepto para cuestiones muy concretas. Los usuarios ya ven todo el contenido en sus smartphones y tablets. Si nuestra web no está adaptada para estos dispositivos estaremos obsoletos.

Páginas