Noticias

Da el salto a la economía digital con tu página web

Da el salto a la economía digital con tu página web

El entorno virtual ha ido colonizando aspectos de la vida ordinaria que en épocas pasadas parecían lejos de su alcance. Así, el comercio y las ventas han sido uno de los últimos sectores en subirse al carro de la economía online, algo que viene reflejado tanto en cifras totales de ventas como en el número de sitios que existen en la actualidad, circunstancias que acentúan la importancia de contar con una web propia.

El dato no deja lugar a dudas, en la actualidad existen más de 1000 millones de sitios en Internet dedicados a las tareas más diversas, una cifra que no deja de aumentar día tras día y que pone de manifiesto la importancia de la red en nuestra vida cotidiana. De modo paralelo a la cifra anterior, el número de sectores que se suman a las ventajas de Internet es cada vez más alto, siendo el sector del comercio tradicional el que se ha desplazado desde sus habituales mostradores físicos hasta los que se esconden bajo las características de una página web.

Nueva estrategia de imagen del Banco Popular

Nueva estrategia de imagen del Banco Popular

Durante la presentación anual de los resultados del último año, el Banco Popular dio a conocer la nueva imagen que implantará en su marca.

Brand Union ha sido la encargada de dicha renovación, poniéndose al frente del proceso de modernización que experimentará el banco a lo largo de este año.

El principal cambio es la simplificación del nombre a “Popular”, acompañado en el logo de una línea ascendente que representa el crecimiento prudente y sostenible en el tiempo de la entidad. Por otro lado, han apostado por un sistema gráfico que “aporta riqueza, frescura y versatilidad visual”, según informa Brand Union.

Twitter supera todas las expectativas con unos ingresos de 479 millones de dólares durante el último trimestre de 2014

Twitter supera todas las expectativas con unos ingresos de 479 millones de dólares durante el último trimestre de 2014

Fuente: Bauber. Negocios, tecnología y más.

Los últimos datos aportados por Twitter revelan el crecimiento que ha experimentado en el cuarto trimestre de 2014, en el que ha obtenido unos ingresos de 479 millones de dólares, superando así las expectativas previstas por diferentes analistas que apuntaban a 453,1 millones.

Además, ha logrado aumentar el número de usuarios activos al mes en un 20 %, lo que supone alcanzar una cifra de 288 millones. Sin embargo, en este sentido, Twitter no ha cumplido las expectativas fijadas por el mercado, puesto que la cifra esperada era de 295 millones para el último trimestre del 2014.

En cuanto a las pérdidas, se han reducido hasta los 125 millones de dólares, muy lejos de la cifra del año anterior que rondaba los 511 millones.

Vuelve la experiencia WebCongress a Barcelona

Vuelve la experiencia WebCongress a Barcelona

WebCongress, la empresa líder en eventos de Tecnología, Innovación y Marketing Digital, vuelve a Barcelona con su séptima edición tras dos años de tour en las Américas. Durante este tiempo han conseguido atraer a más de 10.000 personas de todo el mundo para inspirarse y conocer de primera mano las novedades en el campo de las nuevas tecnologías.

La cita con WebCongress tendrá lugar el próximo 26 de febrero en la Antigua Fábrica de Estrella Damm de Barcelona. Este espectacular lugar ofrece la oportunidad perfecta para que los asistentes se inspiren con las ponencias de los speakers más importantes del panorama 2.0.

En esta ocasión WebCongress apuesta por una interacción con los cinco sentidos a través de iPads que se repartirán entre los asistentes para que puedan consultar las redes sociales, consultar la agenda del evento e interactuar en vivo con los ponentes.

¿Hasta cuándo los consumidores consumidos?

¿Hasta cuándo los consumidores consumidos?

Hoy podemos leer en el diario El Economista, la columna del abogado Javier Nart, donde nos cuenta su experiencia personal con la compañía telefónica Orange, una historia con la que, sin lugar a dudas, todo el mundo se sentirá identificado de una forma u otra:

"Esta historia particular es una historia general: la de las compañías de servicios y sus inefables teléfonos de ¿Atención? al Cliente. en el mes de junio de 2014 me di de alta en Orange contratando, entre otros, el servicio de Internet ADSL. Orange me pasó al cobro los recibos de julio y agosto, aunque no me dio servicio alguno. por tanto me di de baja y requerí la devolución de las cuotas abonadas. Pues bien, Orange continuó presentándome al cobro los recibos del inexistente servicio sin devolverme ninguna de las cuotas e incluso presentando al cobro otras nuevas. Candorosamente, el 5 de enero de 2015 desde las 17:50 horas, ¡hasta las 18:30 horas! expuse en el Departamento de Cobros a sus muy amables operadores telefónicos la cuestión: que no iba a pagar lo que no me servían y que me devolvieran lo que me habían cobrado indebidamente. Operadores que escucharon con suma atención mis reclamaciones. Atención vana, ya que en repetición del tránsito sufrido por nuestro Señor Jesús, me fueron pasando de Anás a Caifás y de Caifás a Pilatos quien no se lavó las manos sino me remitió a otro y éste a otro más durante los cuarenta minutos que me tuvieron al teléfono. Tuve que explicar y volver a explicar lo mismo hasta ¡cinco veces!, para no resolverme absolutamente nada."

Páginas