Cuando las marcas no dan en el blanco
- 19 November, 2013
- Editorial

La marca blanca se ha hecho ya con el 40% del gasto de las familias en la cesta de la compra. La crisis ha servido a las grandes cadenas de distribución a desplazar del lineal a la marca de los fabricantes. Los Mercadona, Día, Carrefour, Eroski o Alcampo se han convertido en un quebradero de cabeza para las marcas de toda la vida. Entre estas cinco cadenas de distribución concentran casi el 43% del gasto de las familias.
Pero aun siendo un factor clave, el precio no ha sido la única causa de esta invasión silenciosa. Las mal llamadas marcas blancas son desde hace tiempo una marca más, con todas las de la ley. Han sabido transmitir al consumidor un mensaje imbatible basado en la ecuación calidad/precio. Más allá de otro tipo de prácticas más o menos éticas, las grandes superficies han dejado hoy en fuera de juego a no pocas marcas históricas.