Noticias

Europa frente a la invasión de Oriente

Logo Tuenti

Por todos es sabido la problemática que tienen las grandes marcas española y europeas con la entrada en sus mercados de los gigantes asiáticos. La Unión Europea  ha comenzado a presentar las grandes medidas que va a llevar a cabo para intentar frenar esta situación, y  respaldar los interese de los países miembros en esta materia.

Dentro de las medidas que Bruselas va a realizar, cabe resaltar tres, por la importancia y relevancia que tienen. En un primer lugar, la UE  denunciará a las empresas asiáticas que están practicando dumping dentro de las fronteras comunitarias. Es decir, compañías que vendieron productos por debajo de su coste dentro de la eurozona.  La segunda medida que se decidió la semana pasada, será la creación de una Certificación Europea de Calidad, para defender la innovación industrial y la propiedad intelectual de nuestros productos. Y por último, la UE ha ratificado un acuerdo de antifalsificación comercial, para luchar de una manera fuerte y conjunta contra la piratería.

Si, no, si, no...Deshojar la margarita del IVA

Deshojar la margarita del IVA

Uno de los ajustes que más controversia han levantado entre la sociedad del paquete de medidas anunciadas por el Gobierno esta semana, y  aprobadas este viernes  por el Consejo de Ministros, es la subida del IVA de un 18% al 21%.

Empresas como Inditex, Iberia, Mango y Loewe, han anunciado que no repercutirán la subida del IVA en el precio sus productos, para mantener la política de estabilidad en sus precios que vienen practicando en los últimos tiempos. Otras, en cambio, como El Corte Inglés o las compañías eléctricas, han realizado comunicados en los que informan que a partir del momento en que el paquete de medidas entre en funcionamiento, sus productos pasarán de tener un IVA del 18% al 21%.

Tuenti se hace mayor

Logo Tuenti

Todo apuntaba a que iba a ser una gran noticia en las redes sociales, y así fue. Los nuevos servicios, la nueva imagen y la noticia de la internacionalización de la red social Tuenti, ayer fue TT en Twitter en España.

La compañía se rediseña para competir y jugar en la liga de Facebook y Google.

El fundador y consejero delegado de Tuenti, Zaryn Dentzel, está seguro, que con estos cambios y la llegada de Tuenti al panorama internacional, poder competir y quitar muchos usuarios a Facebook y Google. Hasta ahora, la red social sólo tenía presencia en España y con un público adolescente. Con sus nuevos servicios y fortalezas, un servicio similar a WhastsApp y una política de privacidad sencilla y única, Tuenti confía en poder consolidarse en Latinoamérica, Europa y EE.UU. Lo que Tuenti pretende conseguir es extender su red social a más países  y a todas las edades.

¿Está tocando techo el «low cost»?

¿Está tocando techo el «low cost»?

Cuando llegaron a nuestros aeropuertos las recibimos con los brazos abiertos, como una tabla de salvación para los viajeros con menos presupuesto, o simplemente para aquellos que no querían pagar tanto por volar. Vimos que otra forma de volar era posible.

Pero ahora comprobamos que las compañías aéreas low cost no lo son tanto cuando necesitas facturar una maleta, olvidas la tarjeta de embarque... Para abordar el tema del que hoy nos queremos hacer eco, tenemos que recordar las palabras de Steve Jobs, fundador de Apple, cuando decía que «en esta época donde todos queremos cosas gratis o baratas, las cosas que merecen la pena tienen un precio». Una vez más, el fundador de la marca de la manzana no se equivocaba, y ahora es cuando esa frase toma todo el sentido.

Inditex bate a Mercadona

Inditex bate a Mercadona

Inditex ha generado 432 millones de euros durante el primer trimestre del año (febrero-abril), un 30% más que el ejercicio anterior, todo un éxito en la actual coyuntura económica. En un clima en el que se pone en tela de juicio la capacidad de gestión española, la compañía textil propietaria de Zara coge el testigo a Mercadona como referente y modelo a seguir.

La gestión de su directiva y la creación de una cadena de valor muy sólida hacen de Inditex un faro en el mercado y el perfecto escaparate de la marca España. Su expansión internacional tiene pocos referentes, conquistando multitud de mercados al adaptar su modelo a su ámbito de actuación.

Páginas