Noticias

Marketeros nocturnos

Marketeros nocturnos

Todos los días entre las 22.00 y las 23.00, hora del centro de México (5.00-6.00 hora española), el Twitter arde en comentarios sobre temas relacionados con el marketing. El motivo de esta hora de ebullición tiene hashtag propio: #MarketerosNocturnos.

Esta iniciativa fue puesta en marcha por Octavio Regalado (@OctavioRegalado) y Alfonso de Alba (@SantinosMKTblog), dos especialistas a la par que apasionados del mundo del marketing. Todo comenzó cuando Octavio decidió proponer conversaciones en su Twitter sobre mercadotecnia y redes sociales, pronto se percató de que cada vez había un mayor número de personas aportando sus ideas al debate y una noche, una de esas personas propuso la creación de un hashtag: #MarketerosNocturnos. A partir de ese momento surgió la idea de crear un proyecto contando con Alfonso como compañero de aventura.

Barcelona a la vanguardia del mobile marketing

Barcelona a la vanguardia del mobile marketing

En los últimos meses el Metro de Barcelona se ha convertido en una referencia en el mundo del mobile marketing y del mobile commerce (m-commerce). Gracias a la instalación de unas pantallas de gran formato en las estaciones Diagonal (L3) y La Sagrera (L1 -L5), los usuarios que descarguen la aplicación PicKbe en su Iphone o Android pueden disfrutar de una experiencia de comercio móvil de manera sencilla: captando con su smartphone el código QR que se encuentra junto al producto si le interesa alguna de las ofertas de la pantalla. De esta forma se beneficiará de descuentos en una gran variedad de productos y servicios de tiendas virtuales como Privalia, Groupalia, Ulabox, Promociones Farma o Casa del Libro. Además de los productos que se anuncian en las pantallas, los usuarios también podrán acceder a una amplia gama de ofertas, próximas al lugar donde se encuentren.

¿Quieres ser emprendedor?

¿Quieres ser emprendedor?

Si sufres estos síntomas, tranquilo, no te asustes, puede que seas un emprendedor en potencia y que aún no lo sepas. Los medios, el gobierno y las asociaciones empresariales piden el surgimiento de emprendedores y quizá puedas tener parte de la clave. ¿No has pensado nunca en poner un negocio?

Hoy te ofrecemos una lista de síntomas que puedes sufrir en tu día a día y que delatarían como una persona emprendedora:

  1. Tu inconformidad y rebeldía pueden resultar incómodas a otros. Pero esta diferencia es una señal del innovador que llevas dentro.
  2. Si has fallado en un proyecto empresarial –o en varios-, ni te agobies ni te avergüences. Según la última edición del informe Wealth Insights de Barclays, publicando ayer, un 76% de los emprendedores a nivel global considera que ver el fracaso de forma positiva es esencial para que la economía crezca.
  3. Quizá seas de los que nunca pueden relajarse. Sueñas con tu idea y no puedes parar hasta ponerla en marcha. Tu gran obsesión es poner a prueba tu proyecto y tu esfuerzo personal y decidido es ganar experiencia en el sector que has elegido.

Hay que salir al exterior

Hay que salir al exterior

Los diferentes mercados internacionales ofrecen buenas posibilidades a aquellas empresas que innoven. Un ejemplo es el sector de la construcción de infraestructuras, en las que las empresas españolas operan el 36% de los proyectos mundiales. Las tres primeras posiciones las ocupan ACS, Global Vía y Abertis, según el ranking de concesiones de 2012.

Con la gestión de 64 infraestructuras, ACS encabeza la lista de concesionarias, seguida de Global Vía con 45 y Abertis, con 36. Es un hecho que las empresas españolas pueden competir en el exterior. Una buena oportunidad para estimular esta actividad puede ser la próxima cumbre Iberoamericana de Cádiz, en la que España buscará establecer nuevas relaciones con estos mercados, algunos de ellos muy dinámicos y afines a España.

Entre las medidas que se quieren impulsar en la declaración final de la cumbre, encontramos medidas que pretenden fomentar el crecimiento económico, la mejora de las infraestructuras en los países latinoamericanos y el fomento de la actividad de las pequeñas y de las medianas empresas, entre otras.

Elecciones en EE.UU: vence el marketing

Elecciones en EE.UU: vence el marketing

Un día antes de celebrarse las elecciones presidenciales de Estados Unidos apuntamos que la mejor campaña de marketing había sido realizada por Obama y el tiempo ha confirmado esto. Independientemente de los programas políticos, los candidatos pueden ser considerados productos expuestos a un público que sólo pueden ser adquiridos mediante votos y el pueblo norteamericano se ha decantado por la marca Obama.

Obama ha sabido emocionar y ha llegado directamente al corazón de los votantes, ha contado con un equipo experimentado que ha luchado hasta el último momento, Michelle Obama ha brillado con luz propia y es una gran baza, e incluso el gobernador republicano de Nueva Jersey agradeció la atención del presidente en la gestión del huracán Sandy, circunstancias que ha sabido combinar a la perfección durante la campaña.

Páginas