Noticias

Atención al cliente: el momento de la verdad

Atención al cliente: el momento de la verdad

En mercados sobresaturados de ofertas, la atención diferenciadora que brindamos a nuestros clientes es un factor clave en el éxito de nuestro negocio.

La frase: “Es 10 veces más fácil retener un cliente que conseguir uno nuevo” cobra en nuestros días más fuerza que nunca. Numerosos planes de comunicación han fracasado en los llamados “momentos de la verdad”; es decir, donde empresa y clientes entran en contacto, formándose estos últimos una imagen de aquella; básicamente por ausencias de lineamientos en la atención al cliente, falta de capacitación de los empleados para la atención al público o por tener a la persona inadecuada siendo la cara visible de la empresa.

Consejos útiles para lograr tus objetivos en Linkedin

Consejos útiles para lograr tus objetivos en Linkedin

Hace unos días estuve hablando sobre Linkedin en TVE y quise hacer llegar a los espectadores los mismos mensajes que les doy a los alumnos del CEF.- acerca de las redes sociales.

Para marcar la diferencia en las redes sociales lo más importante es no caer en el error de tratar a todas las redes por igual, ya que cada una sirve para lograr objetivos distintos y tiene sus propios códigos que no se pueden obviar. Un mensaje en Facebook o Linkedin podría no ser entendido en Twitter puesto que se trata de foros diferentes, con reglas y finalidades distintas.

Iniciativas de e-Commerce en el Día de la Mujer

Desde Marketing XXI queremos felicitar a todas nuestras lectoras y sumarnos a los actos que se están realizando con motivo del Día Internacional de la Mujer, haciéndonos eco de algunas iniciativas que se están llevando a cabo en el mundo del marketing, particularmente relacionadas con el comercio electrónico.

Cómo escribir textos eficaces

Cómo escribir textos eficaces

Cómo nos presentamos es de suma importancia para agradar y convencer a nuestro interlocutor acerca de los beneficios de trabajar con nosotros. Quizás seamos muy buenos para vender nuestro negocio o servicio en persona, pero ¿qué pasa cuando son otros soportes comunicacionales como: una web, un brochure, un folleto o el packaging, los que tienen que hacer el trabajo por nosotros?

Al momento de pensar en el negocio son muy pocos los que prestan real atención a qué y cómo se transmite el mensaje a través de estos medios. Así encontramos enormes textos explicativos, información irrelevante, repetición de conceptos e incluso contradicción entre los párrafos de un mismo texto o peor aún errores de ortografía.

Veamos ahora de qué manera debemos armar los textos que luego se adaptarán a cada soporte en particular:

El precio, un factor estratégico

El precio, un factor estratégico

Fijar el precio adecuadamente es una de las principales variables de marketing que toda empresa debe tener muy en cuenta. Equivocarse en su fijación marcará la comercialización del producto. La bajada del precio del AVE para ganar pasajeros nos brindará un buen ejemplo de cómo repercute esta variable y de qué otras medidas debe ir acompañada para su máxima efectividad.

Renfe acaba de anunciar que los precios del AVE bajarán hasta un 70%, con descuentos especiales de hasta un 35% para los jóvenes y clientes habituales. El billete general bajará en torno a un 11%. Cuando el tren de alta velocidad comenzó a funcionar, Renfe pensó que su producto no tenía competencia y de acuerdo a su posición privilegiada, fijó el precio. Pero el AVE no solo compite con el transporte por tren. Sus verdaderos rivales son el avión y el coche. Si estos trenes bajan su precio, sube la ocupación. Con esta medida Renfe espera aumentar estos niveles de ocupación, que en algunos casos no llegan al 50%, e incrementar la utilización del AVE en un 10 %, hasta alcanzar una ocupación media del 70%.

Páginas